El informe Mujeres Investigadoras 2021 confirma algo que se vislumbra en el año anterior, la típica y muy conocida gráfica de `tijera´ de la evolución de la carrera científica de mujeres y hombres en el CSIC se ha convertido en una `pinza´.
En 2020 el porcentaje de contratadas predoctorales es el más bajo (50,5%) de los recogidos en los últimos 16 años. El porcentaje de investigadoras de plantilla aumenta ligeramente respecto al año anterior, situándose en un 36,2%. Este porcentaje se eleva al 42% al incluir a investigadoras, Ramón y Cajal, postdoctorales y predoctorales. Como expresa la presidenta del CSIC Rosa Menéndez “Debemos trabajar en el fomento de las vocaciones científicas desde las edades más tempranas, solo así aseguraremos un futuro equilibrado e igualitario, garantizando que todo el talento posible, sin sesgos de género, enriquezca nuestro sistema de ciencia y tecnología”.
Desde la EEZ nos sumamos al Día de Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con charlas en centros educativos de la provincia, en la iniciativa Women in Sciencia (WINS) del Departamento de Postgrado del CSIC y en la 2º edición de ¡Cuéntame 3min! organizado por 11 de Febrero.
Te invitamos a participar en la mesa redonda “Mujeres granadinas que hacen ciencia´´ del Ayuntamiento de Granada. Tendrá lugar el viernes 11 en la Casa Mariana Pineda (C/ Águilas nº19) a partir de las 17:30. Coordina y modera Matilde Barón Ayala. Intervienen:
- Isabel Márquez Pérez. Investigadora Científica. Vicedirectora de Ciencia del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). Premio Granada Ciudad de la Ciencia y la Innovación 2021.
- María José Sánchez Pérez. Profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y directora del Registro de Cáncer de Granada. Vicedirectora científica del Instituto de investigación Biosanitaria de Granada. Premio Granada Ciudad de la Ciencia y la Innovación 2019.
- Josefa Masegosa Gallego. Investigadora Científica del CSIC en el IAA-CSIC. Premio Granada Ciudad de la Ciencia y la Innovación 2018.
Plazas libres hasta completar aforo.
Reserva a través del correo informacionservicioigualdad@granada.org