El objetivo principal de la red es analizar el estado de los factores de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) en el sector agroganadero español para proponer medidas que permitan mejorarlos en el futuro.
administrador
«Ciencia en Cómic» es un proyecto de divulgación científica que nace para explorar el cómic y la ilustración como medio de comunicación y difusión de la ciencia. Está pensado para todos los públicos, desde niños a adultos, y para todos los usos que fomenten la cultura científica.
La AEL (Asociación Española de Leguminosas) es una entidad sin ánimo de lucro, constituida para el apoyo, promoción e información sobre las Leguminosas en España. Trata de contribuir a la coordinación de la investigación con el sector agrícola español, promover foros de discusión con los interlocutores sociales, defender la variabilidad y […]
Con motivo del 8M, Día internacional de la mujer, un años más la Estación Experimental del Zaidín (EEZCSIC) y la Fundación Descubre organizan `Café con Ciencia. Mujeres andaluzas en la ciencia´. Es necesario seguir dando visibilidad a las mujeres científicas e investigadoras andaluzas, acercando sus conocimientos y experiencias a jóvenes […]
CAOS (Ciencias Agrarias Online para Secundaria): proyecto financiado a través de “Cuenta la Ciencia“ de la Fundación General CSIC, aúna cinco proyectos dirigidos por investigadores de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) y con la participación del profesorado de secundaria y formación profesional en IES de Granada, Almería y Murcia. […]
Investigadores de tres centros del CSIC (Instituto de Astrofísica de Andalucía, Estación Experimental del Zaidín e Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra) junto con artistas profesionales, desarrollan un proyecto de divulgación científica dirigido a colectivos que han sufrido especialmente el confinamiento durante la pandemia. El proyecto cuenta con financiación […]
El próximo lunes 21 de diciembre tendremos de forma online el seminario de navidad de la Estación Experimental del Zaidín. A las 12:00. Un paseo de 30 minutos por la Vía Láctea a cargo del Dr. Emilio Alfaro del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). Estará disponible, el lunes, en […]
El viernes 27 de noviembre la ciencia vuelve a ser protagonista en Granada. En esta edición, La Noche Europea de l@s Investigador@s se convierte en encuentro cien por cien online, repleto de propuestas para acercar a todos los públicos la ciencia de nuestra ciudad. El programa completo, presentado hoy a […]
El 9 de noviembre la EEZ y la Función Descubre presentan la novela “En los límites del Harlem” de Josñe Manuel Palma, investigador del Departamento de Antioxidantes, Radicales Libres y Óxido Nítrico en Biotecnología y Agroalimentación. En directo en nuestro canal de YouTube a las 18:00.
Del escenario a los hogares. El festival reunirá por primera vez a divulgadores de todo el país en un evento online tras seis años de formato presencial Charlas breves. El papel de la familia en la ciencia, el 30 aniversario de la novela “Parque Jurásico” y mucho más el viernes […]
Ya está disponible la App de Granada Ciudad de la Ciencia tanto en Android como en iOS. ¿A qué esperas para descargártela? Apple: https://apps.apple.com/us/app/id1516647527 Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.arvision.GranadaCiencia Más información aquí http://www.granadaciencia.es/recorridosqr/ En los siguientes carteles aparecen los códigos QR que hay que escanear para poder ver la realidad virtual desde […]
A pesar de la crisis sanitaria en la que nos hallamos envueltos ha sido posible sacar adelante el nuevo volúmen de la publicación High School Students for Agricultural Science Research. En este volumen (que ya es el 9º) incluimos los resultados de los proyectos PIIISA y Ciencia Base. High School […]