Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El objetivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia no es otro que lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas. Promover la igualdad de género, también en ciencia.

De acuerdo con la ONU, la ciencia y la igualdad de género son vitales para realizar los objetivos de desarrollo sostenible incluidos en la agenda 2030. Para conseguir estos objetivos se hace necesario eliminar estereotipos y barreras socioculturales, promoviendo el acceso de las niñas a la educación en carreras científicas y que estas desarrollen su carrera profesional también dentro de esta área.

El informe de la UNESCO sobre ciencia indica que solo el 28% de investigadores del mundo son mujeres. En la Unión Europea el promedio es de un 33%. Estamos muy lejos de la equidad. La brecha además se acentúa en los escalones más altos de toma de decisiones, haciendo que las mujeres tengan en general menos acceso a la financiación y a puestos de liderazgo científico.

En las dos sedes con las que cuenta EEZ (la sede central en Granada y la localizada en Armilla) trabajan 204 personas, de las cuales 108 son mujeres, 53%. El 44,6% del total pertenece a la escala científica y el resto a personal  de apoyo, gestión y servicios. Las mujeres de este centro constituyen el 46,15% del personal científico, el 63,2%  del personal de apoyo y el 47%  del personal de gestión y servicios comunes.

Del 1 al 15 de Febrero nuestras investigadoras e investigadores impartirán conferencias inspiradoras a más de 1.700 alumnos de Granada y provincia. Queremos sacar nuestra experiencia a la calle y demostrar que CIENCIA es una palabra femenina, que se hace en femenino. La igualdad de oportunidades y visibilidad es nuestro objetivo.

Nos sumamos así a la iniciativa 11 Febrero https://11defebrero.org/ que desde hace 2 años coordina y centraliza todas las actividades en España. Felicidades por un gran trabajo compañera.