El viernes 30 de septiembre, el Paseo del Salón estuvo repleto de actividades para acercar la ciencia a todos los públicos.
La EEZ participó un año más en La Noche Europea de l@s Investigador@s, que se celebró el viernes día 30. Por la mañana, entre las actividades dirigidas a colegios e institutos de la provincia, dos investigadoras predoctorales compartieron sus experiencias, motivaciones y trabajo científico con estudiantes de Secundaria, en una charla-coloquio titulada “me hago doctor”.
Ya por la tarde, en el stand de la EEZ en el Paseo del Salón, se alternaron dos talleres: “legumbres y fijadores de nitrógeno” y “yo soy yo y mis… microbios”. En ellos se mostraron de forma interactiva, por un lado las propiedades de las legumbres y su importancia nutricional, la simbiosis y fijación de nitrógeno, o su aplicación en una agricultura sostenible; y por otro, la presencia de bacterias en nuestro cuerpo, el crecimiento de colonias bacterianas, la resistencia a antibióticos, etc.
En las dos carpas dedicadas a microencuentros, la EEZ propuso cinco charlas, sobre temas de microbiología, vermicompostaje, nutrición, o interacciones entre plantas y microorganismos.
Finalmente, en la sede de la EEZ se celebró un taller de microscopía y se expuso un montaje de “mandalas” con frutos tropicales, realizado por el Instituto de Hortofruticultura Subtropical La Mayora (CSIC), de Málaga.
Todas las actividades de La Noche en Granada se pueden consultar en la web:
https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/granada/
Imágenes